Limpieza profesional en áreas críticas Qué tener en cuenta

14

dic.

2021

Autor: Stesso

Categorías: Limpieza Profesional

Limpieza profesional en áreas críticas | Qué tener en cuenta

Las superficies limpias y desinfectadas reducen cerca de un 99% el número de microorganismos, es por eso que la limpieza juega un papel importante para disminuir enfermedades. Si bien las superficies tienen un mínimo de riesgo en la transmisión directa de infecciones, pueden contribuir a la contaminación cruzada por medio de las manos, lo cual genera un alto peligro en áreas críticas.

Dichas áreas son sectores, salas o servicios de hospital en donde se concentran pacientes graves, con enfermedades crónicas o procedimientos invasivos.

Para una correcta limpieza de las áreas críticas, es importante identificar los materiales a utilizar. Recordemos que la limpieza cuenta con códigos de color para evitar contaminación cruzada. Estos materiales pueden ser distintos según el servicio o empresa, por ello una recomendación es rotularlos o colocarles un distintivo, para que no uses los mismos en distintas áreas.


Para hacer una correcta limpieza debes seguir estos principios básicos:


  • De arriba hacia abajo: Se inicia por techos, lámparas, paredes, puertas y por último el suelo.

  • De adentro hacia afuera: Se inicia por el lado opuesto a la entrada.

  • De lo limpio hacia lo sucio: Se inicia de lo más limpio para terminar en lo más contaminado, con esto evitamos trasladar suciedad de un lado a otro.

  • Del centro a la periferia: Sólo se aplica cuando la superficie es muy extensa.


Las técnicas de limpieza que se utilizan en áreas críticas son:


  • Lavado: Se busca remover y retirar la suciedad de las superficies que lo requieran y están visiblemente sucias. La frecuencia de la limpieza dependerá de la cantidad y el tipo de suciedad. Cuando las superficies o pisos estén manchados con fluidos biológicos deben ser limpiados inmediatamente.

  • Técnica húmeda: En las áreas críticas queda prohibido el uso de escoba, para evitar levantar partículas de polvo. Lo que se recomienda es utilizar un trapo húmedo para superficies y un mechudo húmedo para los pisos.

  • Técnica de doble cubo: En una cubeta se pondrá el agua limpia y en otra el agua para enjuagar, para que las superficies desinfectadas no sean re contaminadas por el agua sucia. Cada que se cambie de habitación se cambiará el agua de ambas cubetas.

Adicional a lo anterior, es importante que las personas encargadas de la limpieza tengan una buena higiene personal. Que no usen joyería ni gorras, las uñas deben estar cortas, limpias y sin esmalte, y el uniforme tiene que estar limpio y completo todos los días.

Al llevar a cabo las recomendaciones anteriores tendremos áreas críticas en excelente estado y libre de riesgos sanitarios.

Si requieres una limpieza más profunda, puedes contratar un servicio de limpieza profesional que te brinde resultados de excelencia.

En Stesso tenemos más de 24 años de experiencia y formamos parte del ranking de las 3 mejores empresas de limpieza en México y Latinoamérica. ¡Cotiza hoy mismo en este sitio web el servicio que tu empresa necesita! Tegarantizamos que con nosotros llevarás bienestar para todos.

Artículos que te podrían interesar

Cuidado de pisos en centros logisticos

07

ago.

2025

Cuidado de pisos en centros logísticos: Limpieza sin frenar el ritmo

En un centro logístico, los detalles dicen más de lo que parecen. Montacargas en movimiento, camiones entrando y saliendo, persona ...

Importancia cuidado de pisos centros comerciales

12

jun.

2025

Importancia del cuidado de pisos en centros comerciales

Cuando hablamos de cuidado de pisos en centros comerciales, no se trata solo de barrer todos los días. Lo que está en juego va muc ...

Estrategias efectivas de limpieza profesional en aerolíneas

30

abr.

2025

Estrategias efectivas de limpieza profesional en aerolíneas

Las aerolíneas deben apegarse a lineamientos internacionales cuando se trata de higiene. La presencia de pasajeros de distintos pa ...

Limpieza profesional para la industria de telecom

10

ene.

2025

Limpieza profesional para la industria de telecomunicaciones

La limpieza profesional en la industria de telecomunicaciones es un factor clave para garantizar el correcto funcionamiento de las ...

Importancia de un servicio de limpieza en tiendas de retail

01

ene.

2025

Importancia de un servicio de limpieza en tiendas de retail

El éxito de las tiendas de retail no solo depende de la calidad de sus productos o estrategias de marketing, también es fundamenta ...

Limpieza profesional Optimización de procesos metalúrgicos

19

nov.

2024

Limpieza profesional: Optimización de procesos metalúrgicos

La limpieza profesional en instalaciones metalúrgicas es un componente fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y ...

Servicio de limpieza empresarial

16

ago.

2024

Servicio de limpieza empresarial

Emprender y después consolidar un corporativo con el paso de los años es un logro significativo en la vida de una persona de negoc ...

Equipo de limpieza esencial para entidades financieras

29

jul.

2024

Equipo de limpieza esencial para entidades financieras

Un banco o institución financiera debe reflejar confianza en todo lo que hace, desde el contacto con sus clientes hasta en el mant ...

Consejos de seguridad e higiene para centros comerciales

19

jul.

2024

Consejos de seguridad e higiene para centros comerciales

La seguridad e higiene en los centros comerciales es fundamental para garantizar la protección de empleados, clientes y visitantes ...

×

Menú

Limpieza Profesional Servicios Especiales Sanitización y desinfección Robot de limpieza autónomo Industrias Somos Stesso Contacto Blog

Todos los campos * son obligatorios.

LuMaMiJuViSaDo
123456789101112131415161718192021222324252627281234567891011121314